jueves, 29 de mayo de 2008
Puñetazos a cámara lenta
Todo sea por la ciencia. Si hay que dejarse dar un puñetazo en la cara, pues uno se deja y punto. Es de agradecer a estos abnegados científicos que gracias a su sacrificio podamos el resto de los mortales disfrutar de éstas bellísimas imágenes. Hasta aquí, lo que tenía escrito y ahora añado que todos los golpes que reciben los abnegados "científicos" del vídeo, me los deberían dar a mí por tonto. Resulta que el disco duro de mi ordenador llevaba varios días dando señales de alarma, ruidos extraños, pitidos agonizantes, problemas para arrancar, y yo diciendo todos los día que a ver si hago copias de la música, fotos, descargas, etc. y nada. Ayer ya por fin me dio el susto definitivo, negándose a arrancar y haciéndomelas pasar canutas hasta que lo conseguí. Deprisa y corriendo a hacer copias de todo hasta las dos de la madrugada. Y todo este rollo para qué, pues para recordarme y recordar a todo el que no lo haga, que hay que hacer copias de seguridad de los archivos que queramos conservar.
martes, 27 de mayo de 2008
¿Qué es esto?
Ésta cosa tan alucinante pudiera ser un Zoetrope, la primera máquina que se creó para dar la sensación de movimiento a una secuencia de imágenes fijas, pero la diferencia es que ésto está montado sobre un tocadiscos, no se mira por una rendija para ver algo y la sensación de movimiento es total. Te recomiendo ver todo el vídeo sobre todo cuando empiezan a saltar vallas los muñequitos, yo lo he tenido que ver varias veces para creerlo, porque parece imposible.
lunes, 26 de mayo de 2008
Airbus A380

sábado, 24 de mayo de 2008
Instrumentos musicales
Éstos instrumentos musicales son originales de verdad. El del vídeo que acompaña se llama HAPI Drum y no suena nada mal. Si haces click en los nombres de los instrumentos, oirás un pequeño fragmento tocado por cada uno de ellos.
Balalaika no es que estemos muy acostumbrados a su sonido, pero es agradable.
Celestial Harp que suena a auténtica música celestial.Balalaika no es que estemos muy acostumbrados a su sonido, pero es agradable.
Cigar Box Guitar una guitarra hecha con una caja de cigarros.
Clackamore que se toca con los dedos y apoyado en la boca que hace de resonancia, pura percusión.
Cymbalom, que se toca con un guante como el que utiliza Freddy Krueger en Pesadilla en Elm Street.
Didjibodhrán (que lo he copiado y pegado por miedo a equivocarme) tiene un sonido alucinante, es un híbrido entre un instrumento de viento y uno de percusión.
Dulcimer una mezcla de guitarra y violín.
Pikasso una guitarra con 42 cuerdas que lamentablemente no podemos saber como suena, ni si hay alguien capaz de tocarla.
Si te han quedado ganas de ver más instrumentos singulares, ésto ha sido una pequeñísima muestra de los que puedes encontrar en Oddmusic, donde han recopilado más de cien instrumentos musicales a cual más curioso y realizados con cualquier material. Casi todos los instrumentos tienen un enlace a un pequeño fragmento del sonido que tienen.
viernes, 23 de mayo de 2008
Juego de bolas
Esta entrada, por estas cosas de Internet, ya no existe, desapareció, se esfumó, paso a mejor vida, así que si tiras los dados, te llevará a otra entrada al azar de las más de mil que tiene este blog. Prueba otros juegos o tira el dado.

martes, 20 de mayo de 2008
Grabar lo que haces

Cualquier cosa que se pueda hacer con el ordenador, se puede grabar en vídeo y enviarlo por correo electrónico. Damos por supuesto que el amigo/familiar es capaz de abrir un archivo adjunto a un correo, porque sino, siempre nos queda la posibilidad de llevárselo en mano grabado en un CD.
El programa en cuestión es el CamStudio. Es gratuito y aunque no le veas utilidad de momento, mi consejo es que lo descargues y lo guardes aunque sólo sea por jugar un rato y probar sus posibilidades. Es muy sencillo de usar, una vez descargado e instalado, se abre una pequeña ventana con los controles básicos de Grabar, Pausa y Stop. Una vez que pulsas grabar, todo lo que sucede en tu monitor en el área seleccionada (de la que tú defines su tamaño), queda registrado e incluso puedes ir añadiendo explicaciones a través del micro para una mejor comprensión. Cuando pulsas Stop, se abre automáticamente un directorio donde guardar el archivo que acabas de crear. Una vez guardado, se abrirá otra ventana con un reproductor de vídeo para ver la grabación que acabas de realizar.
En el menú que aparece encima de los controles de grabación, ten en cuenta que en Región seleccionas el tamaño del marco de lo que se va agrabar, que también puede ser a pantalla completa. En Options viene por defecto marcado no grabar audio, si vas a grabar tu voz, selecciona Record audio from microphone para poder grabar el sonido.
El formato de grabación por defecto es *.AVI con lo que se garantiza el visionado en ordenadores y reproductores de DVD'S de salón. Éstos enlaces que pongo a continuación son para las descargas directas del programa CamStudio y un fichero en formato .ZIP (comprimido) con unos Codecs que yo ni siquiera llegué a descomprimir, aunque los descargué en la misma carpeta que descargué el programa y los dejé allí por si acaso.
Espero que lo disfrutes.
Calendario de escritorio


Aquí puedes incluir la hora de inicio y de fin o si el evento es para todo el día, activar una alarma para recordartelo e incluso la opción de repetir el evento cada mes, cada año, o programarlo como lo necesites. Una herramienta muy útil al tenerlo siempre a la vista y que ocupa una mínima parte de tu escritorio.
lunes, 19 de mayo de 2008
Los inventores del Breakdance
Curioso vídeo en el que puede verse cómo el ejército ruso bailaba breakdance hace ya unos cuantos años. Medio en broma, medio en serio, lo que no se puede negar es la habilidad de los bailarines y el buen estado físico en el que parecen encontrarse.
martes, 13 de mayo de 2008
Más de 5000 iconos
lunes, 12 de mayo de 2008
Fotos icono del siglo XX
Un grupo de jubilados de Glasgow posan componiendo algunas de las fotos más representativas del siglo XX. La Conferencia de Yalta, la ejecución de un Vietcong, el ataque a una aldea con Napalm en la guerra de Vietnam, son momentos históricos perfectamente reconocibles. La mayoría de las fotos tienen en común el representar un momento violento o el posterior a haberse producido. Fotos
domingo, 11 de mayo de 2008
Reciclar brik de líquidos

Por un buen afeitado
Es de agradecer el sentido del humor en los creativos publicitarios. Cuando al sentido del humor se le añade un gran dominio de la técnica de la animación, surgen maravillas como ésta.
sábado, 10 de mayo de 2008
Caras en las paredes

El otro día estaba yo revisando fotografías de una excursión que hice a Medinaceli (Soria), para eliminar ésas fotos que hago y que no merecen la pena ocupar espacio en mi saturado disco, cuando veo ésta foto que me dejó de una pieza. En el muro de la iglesia se distingue perfectamente una cara que incluso me atrevería a aventurar que se trata de Woody Allen. Esto, que podría ser real y continuar con una serie de experiencias paranormales, lamentablemente no lo es. Con Photoshop puedes poner la cara que quieras sobre paredes de cualquier tipo. Para empezar abrimos las dos fotografías que vamos a usar. La cara primero la ajustamos al tamaño de la pared para que guarde una proporción, la contorneamos con el lazo magnético y una vez terminado el contorno de la cara, nos situamos dentro del contorno y con el botón derecho del ratón creamos nueva capa vía copiar.

Con el puntero de selección movemos la capa recién creada hasta la pared. Ya tenemos la cara en la pared. Para "adaptarla" si por ejemplo la pared está inclinada, usaremos Transformar dentro del menú Edición. Podemos cambiar la Perspectiva o Distorsionar, con lo que adaptaremos la imagen de la cara a la superficie donde vamos a "pegarla". Ya por último haciendo doble click sobre la capa que contiene la cara se nos abre el "estilo de capa" y en Opciones de Fusión disminuimos o aumentamos el valor de la opción Opacidad para que se mezcle con elementos de la pared y sea mas real. Espero haberme explicado bien, por el bien de la parapsicología en general, si no ha sido así y alguien necesita una aclaración que lo diga que trataré de resolverlo gustosamente.
viernes, 9 de mayo de 2008
Anuncio de Coca-Cola

jueves, 8 de mayo de 2008
Organizador a medida

lunes, 5 de mayo de 2008
Móstoles 2 de mayo
El 2 de mayo en Móstoles es un día especial por lo que significó ésta ciudad el ya famoso día de hace bastantes años. Este año se celebraba el bicentenario de aquella fecha y las celebraciones fueron algo más fastuosas de lo que son habituales, tanto que incluso vinieron altos cargos de la política y la realeza a inaugurar el Centro de Arte 2 de mayo que va a ser la sede de la Colección de Arte Contemporáneo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.
Para darlo a conocer por Internet, hicieron un sitio web con un contador de días que faltaban para la inauguración, que por cierto, a ver si alguien se da cuenta que la cuenta atrás que pusieron en la página llegó a cero y está contando días negativos.
Es un detalle sin importancia, ya que por lo demás, el sitio web está bien y te permite hacerte una idea bastante clara de lo que es, visita virtual incluida y de las obras que va a albergar.
Yo, de todo lo que vimos ése día, me quedo con el personaje del vídeo que nos hizo reír un rato con su original montaje.

Para darlo a conocer por Internet, hicieron un sitio web con un contador de días que faltaban para la inauguración, que por cierto, a ver si alguien se da cuenta que la cuenta atrás que pusieron en la página llegó a cero y está contando días negativos.
Es un detalle sin importancia, ya que por lo demás, el sitio web está bien y te permite hacerte una idea bastante clara de lo que es, visita virtual incluida y de las obras que va a albergar.
domingo, 4 de mayo de 2008
Coches eléctricos, la solución...¿a qué?
Pero si tienes prisa y algo más de pasta, digamos unos 297.000 €, tienes a tu disposición el que viene a continuación con una autonomía de 250 Km. y una velocidad de 160 Km/h.
Si, si, ya veo que lo que tú necesitas es un modelo de gama media con una autonomía de unos 150 Km. (lo justo para ir al pueblo de tus padres) y una velocidad máxima de 120 Km/h. (menuda pasta te vas a ahorrar en multas), pues no se hable más 30 modelos donde elegir el coche -eléctrico- de tus sueños.
Yo, de natural pesimista, ya lo veo venir. Habrá que generar tanta electricidad para mover los coches, autobuses, camiones, ¿aviones?, que seguramente en las casas tendremos que alumbrarnos con velas y no podremos ver ni la televisión (¡qué pena!).
viernes, 2 de mayo de 2008
Imagen diaria en tu blog

Pocas veces, ésta es la primera, escribo sobre cómo incluir cosas en tu blog, ya que es meterme en terreno farragoso. Lo digo porque mis conocimientos son más bien escasos y cualquier cosita que hago me cuesta varios intentos. He llegado un poco tarde a la era de los blogs y no acabo de entender muy bien la filosofía y no digamos la técnica. Pero hay cosas muy sencillas que hasta yo soy capaz de incluir en mi blog en unos pocos minutos, lo difícil a veces es encontrar el código para "copiarlo" y "pegarlo" en tu blog. Vaya por delante y en letras bien grandes que sólo manejo -y poco- blogger.
A lo que vamos, una de las cosas que pueden dotar a tu blog de cierto dinamismo, aparte del gran dinamismo que supone escribir uno o varios post al día, es mostrar una imagen diferente cada día de la semana en la barra lateral. Tenía muy claro que era éso lo que quería y busqué y busqué y nada de lo que encontraba me funcionaba, hasta que dí con el sitio adecuado donde sólo hay que copiar el código que proponen e incluirlo en un elemento de página y colocarlo donde te dé la gana. Previamente como es lógico habremos creado y subido las imágenes a algún sitio de alojamiento de imágenes o al mismo blogger guardándolas como borrador.
Y ahora lo importante, porque todo hasta aquí son las tribulaciones que todos los que mantenemos un blog tenemos a diario, lo importante como digo es el sitio Javascriptkit donde hay multitud de códigos JavaScript, Diseño Web, DHTML, applets Java, etc. y el código concreto para la imagen diaria.
jueves, 1 de mayo de 2008
Eric Drooker ilustrador

Día internacional del trabajo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Hace unos días comenté algo sobre presentadoras y presentadores de TV. El caso es que me puse a buscar información y encontré una lista en ...
-
Esta tarjeta de visita me parece el colmo de la originalidad, es de un abogado especializado en divorcios y la tarjeta se puede partir por l...
-
A la vista de esta foto uno tiende a hacer tres rápidas observaciones, la primera es que parece que la mujer no es muy agraciada, la segunda...
-
Cuando peligran los beneficios de algunas de las multinacionales más poderosas del planeta, hay que hacer algo, aunque sea destruir el medio...
-
Edifico Metropolis de Madrid. Debe ser uno de los edificios más fotografiados de la capital.
-
Una forma fácil y rápida de redondear las esquinas de una foto con photoshop. Hay que tener cuidado sobre todo con la capa que tenemos selec...