19 relojes en los que no te va a ser sencillo ver la hora. Lo tienen dificil los publicistas, ya que en los relojes analógicos parece que había consenso en que todos debían marcar las 10 y 10 para las fotos.
Ahora que la UNESCO ha declarado el Flamenco Patrimonio inmaterial de la Humanidad, puede ser un buen momento para conocer más sobre los diferentes estilos que engloba el término Flamenco. En un rápido vistazo a Flamenco de la A a la Z podemos darnos cuenta de la variedad y complejidad de los diferentes estilos que lo componen. Como género musical nacido aquí, deberíamos, -yo el primero-, además de sentirnos orgullosos, conocer sus orígenes. También han sido declarados el canto Sibila de Mallorca y los castells catalanes, que eran las tres candidaturas que presentaba España en exclusividad.
El soñaba sobre el tiempo Flotando como un velero Nadie puede abrir semillas En el corazón del sueño
El tiempo va sobre el sueño Hundido hasta los cabellos Ayer y mañana comen Oscuras flores de duelo
El soñaba sobre el tiempo Flotando como un velero Nadie puede abrir semillas En el corazón del sueño
Sobre la misma columna Abrazados sueño y tiempo Cruza el gemido del niño La lengua rota del viejo
El soñaba sobre el tiempo Flotando como un velero Nadie puede abrir semillas En el corazón del sueño
Y si el sueño finge muros En la llanura del tiempo El tiempo le hace creer Que nace en aquel momento
El soñaba sobre el tiempo Flotando como un velero Nadie puede abrir semillas En el corazón del sueño
El soñaba sobre el tiempo Flotando como un velero Nadie puede abrir semillas En el corazón del sueño
Este salto, a pesar de ser en las profundidades del mar, impresiona tanto como algunos saltos desde el aire. Guillaume Nery es el protagonista y tiene el record del mundo de inmersion en apnea. Son 108 metros y tres minutos aguantando la respiración.
Los smartphones o teléfonos inteligentes son teléfonos móviles a los que podemos instalar aplicaciones, juegos, utilidades y en cierto modo hacer las funciones de un ordenador allá donde estemos. Su uso se está extendiendo mucho. Según la Wikipedia y con datos de 2009 los sistemas operativos para móviles más utilizados son:
Symbian OS - 41,20% Es el S.O. que utilizan algunos modelos de Nokia. BlackBerry OS - 18,20% Para dispositivos BlackBerry. Android - 17,20% Basado en Linux, desarrollado por Google entre otros. iOS - 14,20% S.O. del móvil de Apple iPhone, también del iPod y iPad. Windows Phone - 5,00% Desarrollado por Microsoft.
Si tienes pensado cambiar a un Smartphone, ¿por qué Sistema Operativo te decidirías?.