Esta mañana en el circuito de BMX de Móstoles. Pruebas del campeonato de Madrid.
domingo, 26 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
Domingo en El Rastro
El Rasto estaba tan animado como siempre. Hacía tiempo que no iba y necesito, debe ser cosa de haber vivido cerca mucho tiempo, ir de vez en cuando. Aunque no vayas a comprar es una excelente opción para pasar una mañana de domingo. Han proliferado las estatuas vivientes y los músicos de todos los estilos, así que la distracción y el entretenimiento están asegurados. Si, además, te gusta la fotografía, las posibilidades para volver a casa con unas cuantas fotos para enmarcar son enormes. Perdón por la calidad del vídeo, Youtube es incompatible con la calidad y a mí a pantalla completa se me para, da saltos, pierde calidad y sonido. En fin, si alguien se anima a verlo procurar no hacerlo a pantalla completa.





Ver mapa más grande
sábado, 11 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
Añadir nubes con Photoshop
Si quieres darle un toque diferente a una foto en la que sale un cielo muy bonito, pero sin ningún interés, siempre podemos recurrir a Photoshop para hacerlo más interesante. Vamos a abrir la foto que vamos a retocar, yo elijo esta porque tiene una buena cantidad de cielo:
Una vez abierta la foto escogemos la herramienta varita mágica y hacemos click en cualquier parte del cielo.
Uno de los parámetros de la esta herramienta es la tolerancia. A más tolerancia, más area selecciona de una vez. Si no hubiera seleccionado todo el cielo, puedes volver a hacer click en un área no seleccionada y se añadirá a lo que ya había seleccionado. Esta operación se repite hasta que todo el cielo está seleccionado. Una vez que tenemos todo el cielo seleccionado hacemos click con el botón derecho encima del cielo y seleccionamos Seleccionar inverso.
Con esto, la selección habrá pasado a todo lo que no es el cielo, en este caso al edificio y las esculturas que están encima. Hacemos click con el botón derecho y seleccionamos Capia vía Copiar:
Con esta acción hemos creado una nueva capa en la que el cielo es transparente y el edifio opaco. Cualquier cosa que pongamos entre estas dos capas, aparecerá detrás del edificio. Creamos una nueva capa y la situamos entre las dos que tenemos, simplemente pinchamos en la nueva capa creada y la arrastramos entre las dos que ya tenemos.
Yo acabo de crear la Capa 2 y la he situado entre las dos capas que ya tenía. Ahora elegimos la herramienta Pincel y buscamos un juego de pinceles que simulen nubes. Estos pinceles con formas especiales se llaman Brushes y hay millones en internet con todo tipo de formas. No hay más que descargarlos y añadirlos en las opciones del pincel. Elige color blanco o gris claro, un tamaño de pincel acorde con la foto y haz click en el cielo. Si tienes seleccionada la capa del medio, las nubes aparecerán entre el edificio y el cielo, con un efecto sorprendentemente real.
Guarda la foto. Si la guardas en formato PSD, la foto se guardará con todas sus capas, por lo que podrás modificarla posteriormente. Yo te recomiendo que guardes otra copia con la extensión JPG, que te va a facilitar, por ejemplo, poner un marco a la foto. Para esto, elige la foto con la extensión JPG que has creado y sigue estos pasos.
Una vez abierta la foto escogemos la herramienta varita mágica y hacemos click en cualquier parte del cielo.
Uno de los parámetros de la esta herramienta es la tolerancia. A más tolerancia, más area selecciona de una vez. Si no hubiera seleccionado todo el cielo, puedes volver a hacer click en un área no seleccionada y se añadirá a lo que ya había seleccionado. Esta operación se repite hasta que todo el cielo está seleccionado. Una vez que tenemos todo el cielo seleccionado hacemos click con el botón derecho encima del cielo y seleccionamos Seleccionar inverso.
Con esto, la selección habrá pasado a todo lo que no es el cielo, en este caso al edificio y las esculturas que están encima. Hacemos click con el botón derecho y seleccionamos Capia vía Copiar:
Con esta acción hemos creado una nueva capa en la que el cielo es transparente y el edifio opaco. Cualquier cosa que pongamos entre estas dos capas, aparecerá detrás del edificio. Creamos una nueva capa y la situamos entre las dos que tenemos, simplemente pinchamos en la nueva capa creada y la arrastramos entre las dos que ya tenemos.
Yo acabo de crear la Capa 2 y la he situado entre las dos capas que ya tenía. Ahora elegimos la herramienta Pincel y buscamos un juego de pinceles que simulen nubes. Estos pinceles con formas especiales se llaman Brushes y hay millones en internet con todo tipo de formas. No hay más que descargarlos y añadirlos en las opciones del pincel. Elige color blanco o gris claro, un tamaño de pincel acorde con la foto y haz click en el cielo. Si tienes seleccionada la capa del medio, las nubes aparecerán entre el edificio y el cielo, con un efecto sorprendentemente real.
Guarda la foto. Si la guardas en formato PSD, la foto se guardará con todas sus capas, por lo que podrás modificarla posteriormente. Yo te recomiendo que guardes otra copia con la extensión JPG, que te va a facilitar, por ejemplo, poner un marco a la foto. Para esto, elige la foto con la extensión JPG que has creado y sigue estos pasos.
domingo, 5 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Hace unos días comenté algo sobre presentadoras y presentadores de TV. El caso es que me puse a buscar información y encontré una lista en ...
-
Esta tarjeta de visita me parece el colmo de la originalidad, es de un abogado especializado en divorcios y la tarjeta se puede partir por l...
-
A la vista de esta foto uno tiende a hacer tres rápidas observaciones, la primera es que parece que la mujer no es muy agraciada, la segunda...
-
Cuando peligran los beneficios de algunas de las multinacionales más poderosas del planeta, hay que hacer algo, aunque sea destruir el medio...
-
Edifico Metropolis de Madrid. Debe ser uno de los edificios más fotografiados de la capital.
-
Una forma fácil y rápida de redondear las esquinas de una foto con photoshop. Hay que tener cuidado sobre todo con la capa que tenemos selec...