domingo, 17 de noviembre de 2013
¿Problemas de impresora?
¿Has oído hablar de la obsolescencia programada?. Básicamente se trata de una especie de acuerdo que existe entre las empresas por el que han decidido que los aparatos duren un tiempo determinado, que suele venir determinado por el período de garantía que esos aparatos tienen. En el caso de las impresoras, a esta obsolescencia se añade el hecho de que algunos recambios de tinta valen lo que una impresora nueva. Te venden la impresora a un precio muy bajo, con lo que te parece una excelente compra, pero cuando se acaba la tinta que trae de fábrica, rápidamente como podéis suponer, comprar un recambio te va a suponer pagarlo a un precio desorbitado. Así surgen opciones de todo tipo para que te ahorres unos euros y se los des a empresas que, en algunos casos, te van a vender un producto que no te va a servir para nada, ya que las impresoras vienen muy bien enseñadas y como le intentes colocar un cartucho no original, te van a hacer la vida imposible. Si se te ha dado el caso y estás pensando en la madre e incluso en los difuntos de algunos fabricantes, esta es una sencilla solución para desahogarte. No vas a solucionar el problema, no se trata de eso, pero te vas a quedar más a gusto que cualquier cosa. Si no entiendes el idioma, no te preocupes, hacia la mitad del vídeo se vuelve muy explícito.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Fotos en HDR online
Es muy posible, si eres aficionado a la fotografía, que haya oído hablar sobre la técnica de HDR o Alto Rango Dinámico. Básicamente se trata de hacer tres fotografías iguales pero variando la exposición de cada una de ellas o valor de exposición (EV), también se conoce como Bracketing o ahorquillado de la exposición. La mayoria de las cámaras digitales tienen la posibilidad de hacer automáticamente estas tres tomas. Si tu cámara no tiene esta posibilidad, debes tener cuidado de no mover la cámara, para ello un disparador remoto funcionará perfectamente. Haces una foto con la exposición correcta, la que te de la cámara, haces otra foto subexponiendo 2 puntos y otra más sobreexponiendo 2 puntos, de manera que tendrás tres fotos:
Foto subexpuesta
Foto exposición correcta
Foto sobreexpuesta
Una vez tienes las tres fotos, puedes utilizar algún programa de los que existen para hacer este tipo de foto, pero si no tienes ningúno que lo haga, siempre tienes la posibilidad de utilizar uno online como este Fotor. Tan solo elige Rango Dinámico Alto HDR, sube las tres fotos y dale al botón Star que aparece debajo de las fotos. En muy poco tiempo tendrás la nueva foto. Si te convence el resultado, puedes guardarla o bien hacer otras modificaciones a las tres fotos variando otros parámetros además de la exposición.
Foto resultante en HDR
La fuente es la Mariblanca que está a la entrada de Aranjuez en la plaza de San Antonio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Hace unos días comenté algo sobre presentadoras y presentadores de TV. El caso es que me puse a buscar información y encontré una lista en ...
-
Esta tarjeta de visita me parece el colmo de la originalidad, es de un abogado especializado en divorcios y la tarjeta se puede partir por l...
-
A la vista de esta foto uno tiende a hacer tres rápidas observaciones, la primera es que parece que la mujer no es muy agraciada, la segunda...
-
Cuando peligran los beneficios de algunas de las multinacionales más poderosas del planeta, hay que hacer algo, aunque sea destruir el medio...
-
Edifico Metropolis de Madrid. Debe ser uno de los edificios más fotografiados de la capital.
-
Una forma fácil y rápida de redondear las esquinas de una foto con photoshop. Hay que tener cuidado sobre todo con la capa que tenemos selec...