Escapada mañanera a Navacerrada y poco más, porque de lo que quería ver, fotografiar, nada de nada. Al menos he aprendido que hay que llegar antes a los sitios o te arriesgas a que esté todo petao y no puedas ni aparcar, como a mí me ha sucedido. De haber ido con más tiempo, habría dejado el coche en Rascafría y me habría ido andando al monasterio del Paular, puente del perdón y las presillas, que era mi intención. El lado positivo es que la vuelta a Madrid la he hecho por el valle de Lozoya que es bastante mejor carretera que por Cotos y Navacerrada.
domingo, 13 de julio de 2014
sábado, 12 de julio de 2014
Enderezar edificios con photoshop
Las fotos que hacemos a los edificios y construcciones que son más altas que nosotros, vamos cualquier foto de un edificio, tenderán a juntarse las líneas verticales en un punto por encima de este. El caso es que cuando vemos una foto ya ni siquiera nos sorprende porque nos parece lo más normal. Una forma muy sencilla de arreglar esta convergencia de líneas es con photoshop. Abre la foto que contenga el edificio que quieras "enderezar", yo en mi caso esta de la casita del labrador en Aranjuez.
Haz doble click en la única capa que tienes actualmente en la ventana de capas. Si no tienes abierta la ventana de capas, ve al menú Ventanas y ábrela. Como decía haz doble click en la capa que estará seleccionada automáticamente. Esto te convertirá la foto en una capa para poder editarla posteriormente. Vete ahora al menú Edición > Transformar > Perspectiva
Esta acción hará que aparezcan cuatro tiradores en cada esquina de la foto y otros cuatro, uno en la mitad de cada borde de la foto. Estirando de los cuadraditos de la esquina superior izquierda y suoperior derecha, así como la central del borde superior, podrás dejar totalmente verticales las líneas.
Y ya puestos, si de paso ajustamos un poco el contraste de la foto y oscurecemos un poco todo, parecerá una foto diferente. Vamos a Imagen > Ajustes >
Haz doble click en la única capa que tienes actualmente en la ventana de capas. Si no tienes abierta la ventana de capas, ve al menú Ventanas y ábrela. Como decía haz doble click en la capa que estará seleccionada automáticamente. Esto te convertirá la foto en una capa para poder editarla posteriormente. Vete ahora al menú Edición > Transformar > Perspectiva
Esta acción hará que aparezcan cuatro tiradores en cada esquina de la foto y otros cuatro, uno en la mitad de cada borde de la foto. Estirando de los cuadraditos de la esquina superior izquierda y suoperior derecha, así como la central del borde superior, podrás dejar totalmente verticales las líneas.
Y ya puestos, si de paso ajustamos un poco el contraste de la foto y oscurecemos un poco todo, parecerá una foto diferente. Vamos a Imagen > Ajustes >
El tono no será necesario que lo toques a no ser que quieras un efecto psicodélico con todos los colores de la foto cambiados, que también puede ser interesante. Pero ahora queremos una foto más contrastada, con un poco menos de luz ya que está tomada a pleno sol y eso destroza cualquier foto. Subimos el contraste y bajamos la luminosidad, hasta que el resultado nos agrade y ya esta. Ahora el antes y el después.
Antes
Después
Si quieres ver más cosas sencillas que pueden hacerse con Photoshop, esta es una recopilación de todo lo que he publicado en el blog, turoriales y algunas curiosidades y pifias con el programa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Hace unos días comenté algo sobre presentadoras y presentadores de TV. El caso es que me puse a buscar información y encontré una lista en ...
-
Esta tarjeta de visita me parece el colmo de la originalidad, es de un abogado especializado en divorcios y la tarjeta se puede partir por l...
-
A la vista de esta foto uno tiende a hacer tres rápidas observaciones, la primera es que parece que la mujer no es muy agraciada, la segunda...
-
Cuando peligran los beneficios de algunas de las multinacionales más poderosas del planeta, hay que hacer algo, aunque sea destruir el medio...
-
Edifico Metropolis de Madrid. Debe ser uno de los edificios más fotografiados de la capital.
-
Una forma fácil y rápida de redondear las esquinas de una foto con photoshop. Hay que tener cuidado sobre todo con la capa que tenemos selec...