sábado, 29 de agosto de 2015
Vídeos Youtube: Sustos a perros
Los sustos a perros, gatos, personas... triunfan en Youtube porque casi todos nos reímos con un buen susto, cuando se lo dan a otro, claro está.
Media Mark, vuelva usted mañana
Ayer acudí a la tienda de Mediamark de Alcorcón con mi portátil Acer Aspire E 15 comprado hacía tres meses. El caso es que el aparato no se conectaba a Internet por wifi o se conectaba y desconectaba cuando le daba la gana, que era casi peor. El ordenador venía con windows 8.1 instalado y yo lo acutualicé -maldita sea, ahora explico porqué- a windows 10.
La chica que me atiende me dice que Acer no se va a hacer cargo del equipo ya que solo se hace cargo, estando en garantía, si lleva el mismo sistema operativo con el que se vendió. Vamos que me fuera a casa, le instalara el 8.1 y volviera otro día, recalcándome que hiciera copia de seguridad de los archivos porque Acer formatea siempre los ordenadores. Me ofreció, eso sí, la posibilidad de mandarlo a Acer y que me hicieran un presupuesto, pero que si no aceptaba el presupuesto los gastos del envío del ordenador correrían por mi cuenta, vamos que intentan sacarte la pasta sea como sea.
El caso es que de vuelta a casa he restaurado el ordenador al windows antiguo y lo estoy probando porque, sigue a su puta bola y la conexión va y viene cuando quiere. Al menos lo que me queda claro es que el problema es del ordenador y no de la actualización al windows 10 o de algún otro programa que le hubiera instalado. Volveré otro día a ver si esta vez no ponen pegas y contaré lo que suceda. Avisados estáis: Si actualizás a Windows 10 perdéis la garantía del ordenador, al menos en equipos Acer y en la tienda Mediamark de Alcorcón.
domingo, 16 de agosto de 2015
Animales robando comida
Conseguir la mayor nitidez en una foto
Cuando se fotografían paisajes, salvo que queramos destacar algún elemento sobre los demás, queremos que nuestras fotos estén enfocadas en todos los planos y que tengan una nitidez mayúscula en toda la foto. Lamentablemente, para conseguirlo necesitamos al menos dos accesorios que no solemos llevar cuando salimos ocasionalmente con nuestra cámara y nos van a ser muy necesarios: un disparador remoto y un trípode. Con estos dos accesorios conseguimos eliminar el movimiento, por mínimo que sea, de la cámara al accionar el disparador. El disparador remoto siempre se puede suplir con el retardo del disparo de la propia cámara. También es importante, según aconsejan, desactivar el estabilizador del objetivo ya que también eliminará el posible movimiento que produce su mecanismo. Utilizar una apertura entre 8 y 12 que suele ser la que mejor funciona en todas las cámaras. En cuanto al encuadre, a ser posible la escena debe contener algún elemento en primer plano para dar sensación de profundidad. Y ya como último recurso, una vez en casa y editando la foto, se puede modificar la nitidez de la foto aunque sin pasarse ya que puede producir un efecto contrario al que buscamos.
Catedral de la Almudena desde la Casa de Campo
sábado, 8 de agosto de 2015
Revolcones en la playa
Un día de calor, una playa con buenas olas y a disfrutar... pero con cuidado. Las olas a veces nos juegan una mala pasada y ninguno estamos a salvo de un buen revolcón.
domingo, 2 de agosto de 2015
Cabesilla
Acabo de actualizar a Windows 10 y el nuevo visor de fotos me ha sorprendido. Puedes hacer algunas correcciones básicas pero intuitivas y habrá que seguir trasteando con él. La foto tiene unos años y está tomada por alguna calle de la plaza de Cascorro en el Rastro.
sábado, 1 de agosto de 2015
Vídeos impactantes de la fuerza de la naturaleza
Vídeos que nos muestran el poder de la naturaleza. El hombre se cree capaz de dominar estos fenómenos pero estamos a merced de ellos. No somos sino seres insignificantes frente al poder de estas fuerzas devastadoras que nos pueden borrar del mapa en un segundo.
Luna azul del 31-07-2015
El último día del mes de julio del 2015 todos esperábamos ver la luna azul. Esto se produce cuando en un mismo mes hay dos lunas llenas y se llama luna azul a la segunda luna llena del mes. A pesar de saber que la luna no se iba a ver azul, muchos la buscamos en la noche, siquiera para ver si lucia diferente al resto de los días. Estaba preciosa, como todos los días, pero de azul nada. Pero como para todo hay solución y más en fotografía, podemos elegir un balance de blancos Tungsteno y lo que es blanco cogerá un tono azulado. Los demás parámetros: ISO 100, Velocidad 1/500, Apertura: 5,6. Distancia focal:135 mm. que era el máximo zoom del objetivo que montaba la cámara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Hace unos días comenté algo sobre presentadoras y presentadores de TV. El caso es que me puse a buscar información y encontré una lista en ...
-
Esta tarjeta de visita me parece el colmo de la originalidad, es de un abogado especializado en divorcios y la tarjeta se puede partir por l...
-
A la vista de esta foto uno tiende a hacer tres rápidas observaciones, la primera es que parece que la mujer no es muy agraciada, la segunda...
-
Cuando peligran los beneficios de algunas de las multinacionales más poderosas del planeta, hay que hacer algo, aunque sea destruir el medio...
-
Edifico Metropolis de Madrid. Debe ser uno de los edificios más fotografiados de la capital.
-
Una forma fácil y rápida de redondear las esquinas de una foto con photoshop. Hay que tener cuidado sobre todo con la capa que tenemos selec...