

Todo el mundo sabe que la energía atómica tiene su riesgo y que genera unos residuos que son peligrosos durante miles de años, pero es una energía barata (¿se incluirán los gastos de desmantelación?, desmantelamiento de Zorita 10 años de trabajo y casi 200 millones del año 2005) y salvo desastres naturales imprevisibles, como es el caso, no hay nada que temer. Así pues la energía nuclear tiene un riesgo asumido, pero es tan mínimo -dicen los expertos- que es prácticamente desestimable. Ahora sólo queda esperar y confiar en la suerte, en vientos favorables, en intervenciones divinas o humanas, en este último caso heróicas y que el desastre sea el mínimo posible dentro de la extrema gravedad que va a tener de cualquier manera. El poder seguir interactivamente un mapa con los niveles de radiación en la zona, no augura nada bueno:
Y como siempre que pasa algo grave, nos ponemos a debatir, pero si es con un poco de humor, mejor. Festival nuclear del humor.
Y ante todo y por encima de cualquier cosa, toda mi solidaridad con el pueblo de Japón y mi más completa admiración por la entereza con que afrontantan semejante desastre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario