Los teléfonos móviles, como toda la electrónica de consumo, se hacen mayores al poco tiempo de haberlos comprado. Cuando no es el teléfono en sí es el sistema operativo que ya no pude con las aplicaciones nuevas que van saliendo. En los juegos es donde más se nota esto ya que en teléfonos de unos dos o tres años es casi imposible instalar juegos nuevos que tienen unos requerimientos de procesador, gráficos y memoria exagerados. Yo hace unos días me desprendí de mi querido Huawei g740 para cambiarlo por otro de la misma marca más actualizado. Una vez instaladas las aplicaciones de rigor, hay que probar alguno de esos juegos para ver de qué van y al menos tener tema de conversación con mis hijos. Tras el consabido Pokemon Go
tan original en cuanto a la forma de jugar y por hacerte andar varios kilómetros para conseguir nuevos especímenes, llega la hora de buscar otros juegos que, bien por la temática, bien por opiniones de otros, están bien. De momento dos juegos han acabado en mi móvil, al menos por unos días. En la temática de motos y después de probar varios y ser muy repetitivos en cuanto a gráficos y manejabilidad, he dado con este Trial Xtreme Free. Algunos niveles pueden llegar a desesperarte, pero los gráficos, sonido y manejabilidad son impresionantes. Acelerar y frenar e inclinar el móvil hacia un lado u otro para equilibrar la moto en los saltos.
El otro juego es uno de esos que nunca me habría descargado por pensar que eran super complicados de jugar y que me iba a acabar cansando de no hacer nada. Nada más lejos de la realidad, el juego engancha como la droga. Básicamente hay que ganar batallas para ir consiguiendo mejores cartas con las que batallar. Por lo demás el juego se encarga de todo y solo tienes que ir lanzando las cartas que mejor se adapten a los enemigos que te van viniendo. Consume batería como si se la bebiera, por eso hay que tomárselo con calma y limitar las horas de juego. También puedes pagar -yo ni loco- por conseguir mejores cartas y otras mejoras. Esto me parece estupendo ya que no vamos a ver publicidad como en otros juegos insufribles. Haciendo click en las imágenes puedes ir a la página del juego para instalarlo en tu dispositivo.
domingo, 7 de agosto de 2016
sábado, 16 de julio de 2016
Helicópteros a cámara lenta
Aunque tengo muy abandonado el blog y aunque sea de tarde en tarde, suelo poner cosas que encuentro y que me parecen útiles o iteresantes para tenerlo como una especie de almacén. También para poner las cosas que voy haciendo en fotografía y vídeo. Precisamente en este apartado hace ya unos meses compré una cámara que ahora es la cámara que llevo a todas partes. En aquella entrada, dejé pendiente subir al blog una prueba de lo que realmente me interesaba de la cámara que era el vídeo y más concretamente el vídeo a cámara lenta a 100 fps. Si bien es cierto que desde entonces ya había hecho algunas pruebas y me había gustado el resultado, el otro día y con motivo del incendio que todos los años, en los meses de verano, se produce cerca de mi casa, corrí a por la cámara esperando grabar unas imágenes de los helicópteros anti incendios. Este es el resultado...
domingo, 20 de marzo de 2016
Trámites telemáticos, ¡la madre que los parió!.
Todos sabemos que a la hora de solicitar algún certificado, tarjeta o cualquier otro papeleo variado a las administraciones, se está generalizando el pedirlo por Internet, o telemáticamente como gustan de decir algunos. Es sencillo, no hay que desplazarse, ahorra tiempo y dinero. Hasta aquí todo bien, pero llegados a este punto, qué pasa cuando tras varias búsquedas en Google o similar, has conseguido el enlace maravilloso que te lleva a la tan ansiada descarga del formulario o formulario online para rellenar tus datos. En el mejor de los casos, todo irá bien y darás gracias al gobierno de turno, al que inventó la red y si estás generoso incluso a Bill Gates que nos hizo la puñeta a todo el mundo inventando el Windows. Ahora, si la cosa va mal y sobre todo si te urge un poco el dichoso papelito, tarjeta, certificado o lo que sea, lo más seguro es que eches pestes de todos los anteriores. Vamos al grano, necesitaba pedir unas tarjetas sanitarias europeas para mis hijos y una vez llegado a la página para pedirlas, me aparece este bonito mensaje (navegador Firefox):
Bien es cierto que ya no nos fiamos de nadie y menos del gobierno y de sus instituciones, pero no creo que exista mucho riesgo en acceder a la web de la Seguridad Social, por lo que después de trastear con las opciones de Seguridad del navegador Firefox y no conseguir que desapareciera el maldito mensaje, me dije: Y si pruebo con el Internet Explorer, que debe estar criando telarañas en lo más recóndito del disco duro. Pues dicho y hecho, lo arranco y le pego la dirección maldita y me aparece la página como si tal cosa.
Resumiendo, para no alargarme, si utilizas Firefox y tienes problemas con algún certificado de seguridad, conexión no segura o algo por el estilo y siempre que sea un sitio fiable, como creo que es este caso, abre el Explorer e intanta cargar la página con él.
El enlace directo por si necesitas este trámite (tarjeta sanitaria europea).
Ten en cuenta, ya sabes cómo es esto de Internet, que pueden cambiar la dirección de la página y lo que encuentras hoy, no lo encuentras mañana...
Y recordarte también, que ya pronto hay que hacer la declaración de la renta TELEMÁTICAMENTE, ¡que Dios nos coja confesados!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Hace unos días comenté algo sobre presentadoras y presentadores de TV. El caso es que me puse a buscar información y encontré una lista en ...
-
Esta tarjeta de visita me parece el colmo de la originalidad, es de un abogado especializado en divorcios y la tarjeta se puede partir por l...
-
A la vista de esta foto uno tiende a hacer tres rápidas observaciones, la primera es que parece que la mujer no es muy agraciada, la segunda...
-
Cuando peligran los beneficios de algunas de las multinacionales más poderosas del planeta, hay que hacer algo, aunque sea destruir el medio...
-
Edifico Metropolis de Madrid. Debe ser uno de los edificios más fotografiados de la capital.
-
Una forma fácil y rápida de redondear las esquinas de una foto con photoshop. Hay que tener cuidado sobre todo con la capa que tenemos selec...